El Programa de Rescate de Colmenas surge bajo la continua necesidad de proteger las abejas que hacen sus panales en zonas urbanizadas, donde representaban un peligro para los residentes y huéspedes. El programa, iniciado formalmente en el 2014, consiste en rescatar los panales ubicados en residencias, hoteles, y áreas comunes de Cap Cana, para ser reubicados a un apiario donde son debidamente trasladados a una caja que se convierte en su nuevo hogar.
Las abejas y algunos otros animales como las mariposas, murciélagos y colibríes ejercen un rol sumamente valioso, tanto para el medio ambiente como para los seres humanos: polinizan las plantas, incluyendo muchos cultivos alimentarios, llevando el polen de flor en flor, permitiendo así que den frutos y se reproduzcan. Esto es importante porque los polinizadores contribuyen directamente a la seguridad alimentaria. Un tercio de la producción mundial de alimentos depende de las abejas, según los expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Sin embargo, hoy en día la población mundial de abejas se encuentra disminuida por el uso intensivo de agroquímicos como los pesticidas, el cambio climático, la contaminación y la pérdida de hábitat.
Gracias a esta iniciativa se han rescatado cientos de colmenas que hoy en día habitan sin peligro en nuestro apiario, donde se respeta la integridad de las abejas, aplicando diversos reglamentos tales como el no-uso de fertilizantes inorgánicos, exterminadores de plagas químicos, entre otros productos que alteran o interrumpen el desarrollo natural de esta especie.
La miel 100% orgánica producida en nuestro apiario es comercializada bajo el nombre “La Colmena Agradecida” y los fondos recaudados de las ventas son reinvertidos en el mismo programa para garantizar su autosostenibilidad a través del tiempo. Puedes adquirirla en la Eco-tienda de la Fundación.
Si conoces una colmena ubicada en una zona urbanizada que represente un peligro para los seres humanos, por favor ¡no la fumigues! En cambio, repórtala a la Fundación llamando al +1 (809) 390-1953 o escribiendo al correo info@fundacioncapcana.org. Nuestro apicultor se trasladará hasta el lugar para retirarla y trasladarla a nuestro apiario.
Al unirte a nosotros en el Programa de Rescate de Colmenas, estás contribuyendo a la protección de los valiosos polinizadores que constituyen las abejas. Descubre la belleza y la importancia de estos insectos.