La ciudad destino Cap Cana se distingue por su compromiso con la sostenibilidad a través de su infraestructura resiliente y sus iniciativas que promueven el cuidado del medio ambiente, la eficiencia energética y la protección de los recursos naturales. Bajo la dirección de la Fundación Cap Cana, se han implementado una serie de proyectos y políticas que no solo garantizan el desarrollo responsable del destino, sino que también contribuyen de manera activa al bienestar de las comunidades locales y al ecosistema circundante.
La empresa encargada de gestionar el ciclo del agua en Cap Cana, ha establecido una infraestructura avanzada que refleja su visión a largo plazo. Su compromiso con la eficiencia energética se materializa en la implementación de sistemas de distribución por gravedad, los cuales reducen significativamente el consumo de energía y, por ende, la huella de carbono asociada a sus operaciones. Además, ACUATUR ha adoptado un modelo de gestión circular del agua, reutilizando el 100% del agua tratada en sus plantas de depuración para el riego de los campos de golf y jardines de la ciudad. Esta práctica no solo optimiza el uso del agua, sino que también protege los ecosistemas acuáticos al evitar la descarga de aguas residuales en cuerpos de agua. En colaboración con la Fundación Cap Cana, ACUATUR ha encontrado una solución innovadora para los lodos generados en el tratamiento de aguas residuales. Estos lodos, ricos en nutrientes, se transforman en un sustrato fértil para la reproducción de plantas nativas y endémicas en peligro de extinción, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad local.
Responsable de la distribución eléctrica en Cap Cana, ha integrado una serie de soluciones energéticas innovadoras, destacando su apuesta por las energías renovables. La implementación de un parque fotovoltaico de 5.2 MW y sistemas de paneles solares con capacidad de 1.5 MW, que cubren el 11.3% de la demanda energética del destino, ayuda a reducir la huella de carbono y a diversificar la matriz energética de Cap Cana. Además, CENETUR ha instalado un sistema de distribución eléctrica soterrada, lo cual no solo mejora la estética urbana, sino que también incrementa la resiliencia ante fenómenos naturales como huracanes, garantizando así un suministro eléctrico más seguro y confiable.
La Fundación Cap Cana ha lanzado la campaña "Plastic Not Today" como respuesta al creciente desafío global de la contaminación por plásticos. Esta iniciativa integral busca reducir el uso de plásticos de un solo uso y promover alternativas sostenibles dentro de la comunidad.
Dentro de esta campaña, se destacan los siguientes programas y políticas:
El Distrito de Sostenibilidad es un espacio donde se concentran los principales proyectos e iniciativas en sostenibilidad ambiental y social que impulsa la Fundación Cap Cana. Este distrito alberga una serie de instalaciones que refuerzan el compromiso de Cap Cana con el desarrollo sostenible:
Cada uno de estos proyectos y espacios está diseñado para promover la conservación, educación ambiental y el fomento de la biodiversidad local, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU para el 2030.